Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2020

No es una costumbre.

Decir "te amo" no es una costumbre. Amarte es preguntar si ya comiste o tienes frío. Amarte es pensar en ti cuando me gusta algo de esa tienda. Amarte es imaginar que caminas a mi lado todo el tiempo. Amarte es hablar contigo aunque no me escuches. Amarte es respetar tu ausencia. Amarte es cuidar tus emociones,  aunque no sean mi responsabilidad. Amarte es saber que llegaste bien a casa. Amarte es saber que eres libre. Amarte es guardarte un espacio en mi almohada. Amarte es tener una copa de vino siempre para ti. Amarte es sonreír cada vez que le hablo a otros de ti. Amarte es saber que quiero vivir por ti. Amarte es ser feliz cuando tú eres feliz. Amarte es saber guardar silencio cuando lo necesitas. Amarte es dedicar más noches a mirar el cielo juntos. Amarte es usar la cama también para beber vino y charlar de mil cosas. Amarte es enamorarme de tu cabello enredado. Amarte es mucho más que decir  "te amo". Decir "te amo" es muy fácil, pero saber que Te ...

Inquebrantable.

Te haré de acero hasta volverte inquebrantable; voy a extraer de tus entrañas los amores caducados y los nombres que tatué por creerme enamorado. Te haré de acero hasta volverte invulnerable; voy a depurar de cada fibra,  lo que te hace daño. Te haré fuerte, tanto que... si por accidente mis labios la pronuncian, tú no corras presuroso y mi calma sea inalterable. Te he de armar de valor sin necesidad de embriagarme, ni recurrir a fugarme en otros brazos; te haré de acero, corazón, con el fuego de mi alma y sin tener que reiniciarte.

Por si regresa.

Olor a nicotina, mesas cojas Comandas de tequila, luces rojas Tertulias que se olvidan cuando llega la maldita resaca Meseras con billetes en la blusa Trincheras de una luz semi difusa Que les quita la cara a los que esconden  secretos personales.  El bar es un hotel medio pelo  que le cura el desconsuelo  a los que no saben que hacer con el desvelo,  como yo Papeles por debajo de la mesa Cocteles que te alivian la tristeza Canciones como dagas en el pecho de la melancolía Historias que no van a ningún lado Glorias de un pasado tan pasado Y mis sueños merodeando suicidados en la vieja tarima Yo llevo aquí metido media vida Y sigo solo y sin salida Y recordando todas las putas noches.  Que ahí se sentaba ella Que ahí se enamoro de mí Ahí mientras cantaba Pintaba en servilletas mensajes subversivos Mientras se las sujetaba Ahí en esa silla ella Un día se aburrió, de mí.  Dolores se llamaba que ironía Dolores no buscaba compañía Que le durara mas que el a...

Cuando la vida te sacude.

Vas caminando con tu taza de café y de repente alguien pasa, te empuja y hace que se te derrame el café por todas partes. -¿Por qué se te derramó el café?  -Porque alguien me empujó. Respuesta equivocada: Derramaste el café porque tenías café en la taza. Si hubiera sido té, hubieras derramado el té.  Lo que tengas en la taza, es lo que se va a derramar. Por lo tanto, cuando la vida te sacude (que seguro pasará) lo que sea que tengas dentro de ti, vas a derramar. Puedes ir por la vida fingiendo que tu taza está llena de virtudes, pero cuando la vida te empuje vas a derramar lo que en realidad tengas en tu interior. Eventualmente sale la verdad a la luz. Así que habrá que preguntarse a uno mismo. ¿Qué hay en mi taza? Cuando la vida se ponga difícil, ¿qué voy a derramar? ¿Alegría, agradecimiento, paz, humildad? ¿O coraje, amargura, palabras o reacciones duras? ¡Tú eliges! Ahora, trabaja en llenar tu taza con gratitud, perdón, alegria, palabras positivas y amables, generosidad y a...

Es tan tarde ya.

¿Y para qué?  Después de que te vas, volvés Y está otra vez ¿Todo de vuelta?: Tostar el pan Y ese ademán al despertar Sin más que hablar, Sin nada cierto. Y entonces quién Recuerda bien como eras vos Antes de vos, ¿Cuando querías? ¿Cómo era yo? ¿Cómo era el mundo en tu rincón? ¿Cómo era el corazón? ¿Dónde latía? ¿Cómo? ¿Es tan tarde ya? ¿Tanto estuve cantando? Tomate otro café, vení Que afuera está nevando. Y así te vi Perder aquí todo el verdor Y aquel calor Que te amparaba. Quedarte al pie De alguna vieja tradición De indecisión, De "dale tiempo" Y nada más Nos queda ya que la impresión De una pasión Vuelta ceniza. Y aún así Yo sigo aquí: podría ser (Sólo podría ser) Que se encendiera. ¿Cómo? ¿Es tan tarde ya? Malpaís.

Cuestión de elección.

Sé que te quiero,  porque me quiero contigo  sin descanso los fines de semana,  ni interrupciones del reloj.  Sé que te quiero,  porque la poesía toma sentido  si la leo contigo en mi cabeza,  o si me la lees tú,  conmigo recostado en tu regazo.  Y no hay nada tan bonito,  como saber que tú me quieres  de la misma manera,  y con la misma intensidad.  Quererte ha sido fácil,  y aunque a veces la vida  se torne difícil,  quiero construirte un par de sueños  para que los vivas conmigo.  Te invito a un café,  para que te quedes  por lo menos esta noche,  te escribiré algunos versos,  quizá corro con la suerte  de que mientras lees uno de ellos,  quieras quedarte para siempre.  Yo no elegí perderme en tu mirada,  pero si elegí no encontrarme en otra. 

Enojada y testaruda.

Hay tantas cosas bellas en este mundo,  pero ella no entra en ese grupo de cosas bellas, porque ella supera el concepto de belleza,  ha dejado por los suelos  todas aquellas palabras que han  intentado definirla como alguien bella.  Ella me gusta así, con esa cara de enojada, que se entrega cuando quiere no cuando puede, que cuando tiene ganas de hablar nadie la calla, pero que cuando calla nadie la hace hablar; me gusta con sus ojeras y sus labios y, seré sincero, ya no sé si la rara es ella o si el raro soy yo por quererla así, tal cual es, tan enojada y testaruda,  quizá eso cambia  cuando se deshace entre mis brazos,  ella tan solo me llena  de risas y sonrisas.  Dime que me quieres y que no lo dudas, que quererme es lo mejor que saber hacer, y ayúdame a creerte. Que me quieres, aunque mañana me vuelva lluvia y que serás abrigo. Que nos a vamos a querer siempre y que no importa que la vida te apague me apague nos apague. ...

Simplicidad y complicidad.

Te conocí  y entendí mi destino,  recapitulé los fracasos  que tuve  en el amor,  y los tengo ahora  como los escalones  que me llevaron a ti.  Hasta entonces  sabía poco del amor,  te mudaste a mis ojos  y lo supe,  el amor eres tú.  Así de simple. 

Nada más.

Atrapado en tu presencia, Solo quiero estar aquí a tus pies.  Y de este bello momento,  Nunca me quiero ir.  No busco bendiciones, No me debes nada mi Jesús Más de lo que puedas tú hacer, Te quiero a ti, y nada más.  Perdona, cuando me afectan las cosas.Perdóname,si solo traigo otra canción.  Llévame donde empecé,  Abro mi corazón a ti.  Perdona, Cuando vengo con mi agenda Perdona, Cuando olvido que me bastas,  Quiero comenzar de nuevo.  Te quiero a tí y nada más. 

Me perdiste.

Me perdiste, porque nunca entendiste mis sentimientos.  Porque siempre fuiste dudando, siempre fuiste un intento.  Me perdiste, por dar más vueltas que abrazos, por jugar con mis pedazos.  Me perdiste, por no haber estado cuando más falta me hiciste, por fallar con acciones lo que con palabras dijiste.  Me perdiste, por venderme fantasías, por dejarme con heridas.  Por quererme cada tres o cuatro dias.  Me perdiste, por no cuidarme a tiempo, por no saber vivir los momentos.  Por no escuchar lo que siento.  Me perdiste, y te perdiste de un corazón  con más amor que cuentos. 

Intimidad.

Soñamos juntos juntos despertamos el tiempo hace o deshace mientras tanto no le importan tu sueño ni mi sueño somos torpes o demasiado cautos pensamos que no cae esa gaviota creemos que es eterno este conjuro que la batalla es nuestra o de ninguno juntos vivimos sucumbimos juntos pero esa destrucción es una broma un detalle una ráfaga un vestigio y un abrirse y cerrarse el paraíso ya nuestra intimidad es tan inmensa que la muerte la esconde en su vacío quiero que me relates el duelo que te callas por mi parte te ofrezco mi última confianza estás sola estoy solo pero a veces puede la soledad ser una llama. Mario Benedetti. 

"¿Y es linda? ¡Es una loca de mierda!"

"¿Y es linda ?  ¡es una loca de mierda!" ¿Normalidad? ¿rutina? Nahhh...  ¡Quédate con la loca amigo! ¡No vas a vivir un solo día igual a otro! Las locas aman o ni te registran. No tienen grises.  ¡Quédate ahí!  En la misma frase que te reclama algo que le dolió también te pone el corazón en la mano.  Llora de la nada, a veces ni ella sabe porqué.  Le agarran ataques de hipersensibilidad y lo único que espera es un abrazo y que estes ahí. Que no te vayas de al lado de ella, con  saber que estás le sobra. Desconfía como ninguna porque le cuesta un ovario abrirse pero cuando una loca se abre.  ¡TE DA TODO!  Hasta lo que no tiene. Eso sí, no le mientas porque nunca vas a querer una loca de enemiga. Se ríe a carcajadas por tonterías y si le prestas atención te vas a dar cuenta que si suelta y pierde la vergüenza, ese es el momento donde es feliz.  No discute porque sabe que las gana todas, es media terca pero no es porque sea mala, los amores...

Solo quiero...

En este momento de mi vida, no quiero casi nada. Tan sólo la ternura de un amor y la compañía de mis amigos. Unas cuantas carcajadas y unas palabras de cariño antes de irme a Ia cama. El recuerdo dulce de mis muertos. Un par de árboles al otro lado de las ventanas y un pedazo de cielo al que se asomen la luz y la noche. El mejor verso del mundo y Ia más hermosa de las músicas. Por lo demás, podría comer papas fritas y dormir en el suelo mientras mi conciencia esté tranquila. También quiero, eso sí, mantener Ia libertad y el espíritu crítico por los que pago con gusto todo el precio que haya que pagar. Quiero toda la serenidad para sobrellevar el dolor y toda la alegría para disfrutar de lo bueno. Un instante de belleza a diario. Echar de menos a los que tengan que irse porque tuve la suerte de haberlos tenido a mi lado. No dejar de sorprenderme de nada. Seguir llorando cada vez que algo Io merezca, pero no quejarme de ninguna tontería. Y que el día en que me toque esfumarme, un puñadit...

El gran escape.

Diles que no somos nada,  diles que somos ajenos,  que somos polos opuestos.  Diles que soy tierra y tú eres cielo,  que yo soy ocaso y tú eres mi luna,  que tú eres agua y yo soy aceite.  ¡Mienteles!,  y cuando escuches mi nombre  no gires la mirada,  que nadie sepa que tú eres mía  y que yo soy tuyo.  A solas y felices,  tú leyendome entre líneas  y yo escribiendo versos para tí.  Tú negándome y yo síntiéndote tan mía.  Que nadie se entere  que somos como arena y agua  y a solas somos uno,  yo el alma y tú el corazón,  yo el poeta y tú la inspiración,  tú mi dulce veneno y yo tú terrible maldición. 

Un huracán y una mariposa.

Me preguntó que por qué la miraba así mientras estaba dentro de ella... Y como no dejar de mirarla, ella cerraba los ojos, con la cabeza apuntando a la cabecera de la cama, el cabello extendido en las almohadas, y ver cómo se mordía los labios, cómo abría la boca de donde salían los más dulces sonidos, con ese gesto entre dolor y placer. Mientras ella rodeaba mi cintura con sus piernas, con sus manos quería arrancarme la piel de la espalda,  los movimientos cada vez más bruscos, llegó ese momento dónde yo cerré los ojos, donde el gesto entre dolor y placer era mío, dónde los sonidos salian ya de mi boca, ambos volamos y llegamos al cielo, ella abrió los ojos, mientras eso pasaba, ahora ella me miraba fijamente, me abrazo fuerte y más fuerte mientras mi cuerpo se quedaba sin fuerzas y caía mi cabeza a un lado de su cabeza, con la respiración muy acelerada, los latidos del corazón en sincronía, cuando abrí los ojos ella me miraba, me sonrió y me dijo, ahora lo entiendo... ...

Para quien sea que seas, donde quiera que estés.

Y él que solo quería acostarse con ella, acabo por verla dormir. Terminó por secar sus lágrimas, escuchar sus problemas y yéndola a recoger después de las clases. Él, que solo quería tocar su cuerpo, acabó por llevarla de la mano por la calle. Él, que solo quería un lío de una noche, se convirtió en adicto de sus besos, de su pelo, de ella. Paso de querer comersela a querer comerse el mundo con ella. 

¿Han leído: "El Amor en los Tiempos del Cólera" de Gabriel García Márquez?

¿Han leído: "El Amor en los Tiempos del Cólera" de Gabriel García Márquez? Parece habernos dejado un manual, para la situación que estamos viviendo. Les comparto parte del texto.  -“Capitán, el niño está preocupado y muy incómodo debido a la cuarentena que el puerto nos impuso". -  ¿Qué te preocupa, muchacho?  ¿No tienes suficiente comida?  ¿No duermes lo suficiente?  - No es eso, Capitán.  No puedo soportar el no poder desembarcar y el no poder abrazar a mi familia.   - Y si te dejan salir del barco y tus seres Amados se contaminan, ¿cargarías con la culpa de infectar a alguien que no puede soportar la enfermedad?  - Nunca me lo perdonaría, pero para mí que inventaron esta plaga.   - Puede ser, pero ¿y si no fue inventada? - Entiendo lo que quiere decir, pero me siento privado de mi libertad, Capitán, me privaron de algo.  - Y tú te privas aún más de algo.   -¿Está Usted, jugando conmigo?  - De alguna forma....

El último viaje.

𝑬𝑳 Ú𝑳𝑻𝑰𝑴𝑶 𝑽𝑰𝑨𝑱𝑬 El último viaje, llega sin avisarnos, sin prepararnos, sin decidirlo. Y a veces, no nos permite ni despedirnos, y nos vamos sin un adiós sin un abrazo, sin un te amo, sin un perdóname. Mientras vivimos, realizamos tantos viajes y hacemos tantos planes, pero nunca pensamos en ése... Que llega cuando menos lo esperamos y como un ladrón nos transporta a otro plano. Es como un rapto que deja una estela de dolor y llanto, es inexplicable y lleno de asombro, cuesta creerlo porque parece una mentira, y es una lucha para los nuestros poder aceptarlo Porque duele tanto, que hasta respirar se hace difícil. Nunca pensamos que en cualquier instante podemos perder la vida y la desperdiciamos corriendo tras muchas cosas, acumulando bienes y apegándonos a todo, cuando sabemos que nada nos llevaremos. A veces, salimos de casa dando un portazo sin pensar que quizás, ese sea nuestro último adiós y será el último recuerdo que dejaremos. Pero así, es como vivimos...  "Inco...